¿Por qué migrar de un sistema cerrado de recaudo basado en tarjetas a uno basado en cuentas?
- Adriana Palacio
- 10 abr
- 4 Min. de lectura
10 de abril, 2025 | Por: Adriana Palacio

Algunas ciudades y países en Europa han planeado implementar o han implementado sistemas de recaudo basados en cuentas. Estos incluyen Londres, los Países Bajos y Estocolmo, que representan tres etapas distintas en el proceso de adopción de este tipo de sistemas: planificación, implementación inicial y operación consolidada, respectivamente. En los tres casos, primero se implementó un sistema de recaudo abierto, es decir, un sistema basado en tarjetas bancarias y otros medios de pago EMV sin contacto, como teléfonos móviles o relojes inteligentes. Posteriormente, comenzó la planeación (en Londres) o implementación (en Países Bajos y Estocolmo) de un sistema de recaudo cerrado basado en cuentas, es decir, un sistema basado en un medio de pago de propósito específico vinculado a una cuenta administrada en un sistema centralizado. En los tres casos, dicho medio de pago es una tarjeta de transporte.
Transport for London (TfL) y su proveedor tecnológico implementaron el primer sistema de recaudo abierto para transporte público en el mundo [8]. Este sistema inició operación en los buses de la ciudad en 2012 y en los sistemas ferroviarios en 2014 [9]. El sistema de recaudo abierto de Londres ha sido ampliamente replicado a nivel internacional y es considerado un referente en el sector. Luego de ocho años de operación de este sistema en todos los servicios de transporte público de la ciudad, en noviembre de 2022, TfL lanzó una licitación para contratar servicios de recaudo que incluyen, entre otras actividades, la actualización del sistema de recaudo cerrado existente, basado en la tarjeta Oyster [10]. Esta actualización contempla la adopción de un nuevo sistema de recaudo cerrado basado en cuentas, en el que la tarjeta de transporte funcionará únicamente como identificador de una cuenta centralizada. Cuando comenzó la licitación, se esperaba que el contrato fuera adjudicado en agosto de 2024. Sin embargo, a la fecha, el proceso licitatorio sigue activo y no se ha anunciado un ganador.
Translink, la empresa responsable del recaudo en los Países Bajos, lanzó una actualización de su sistema de recaudo de alcance nacional para aceptar medios de pago EMV sin contacto a mediados de 2023 [1]. El sistema se llama OVpay. Luego, en el primer semestre de 2024, Translink llevó a cabo un proyecto piloto para introducir la tarjeta OV-pas, la cual sustituirá a la tarjeta de transporte actual, OV-chipkaart [2]. La nueva tarjeta no almacena saldo ni tiquetes en su memoria, sino que está vinculada a una cuenta en el back office, donde se almacena el saldo correspondiente. Se prevé que el nuevo sistema basado en cuentas entre en operación a finales de 2026, reemplazando por completo la OV-chipkaart [3].
La autoridad de transporte de Estocolmo (Storstockholms Lokaltrafik —SL—) creó un departamento de TI en el año 2017 para llevar a cabo el desarrollo interno de un sistema de recaudo abierto para todos los sistemas de transporte público de la ciudad, incluyendo el metro, trenes de cercanías, buses, trenes locales, tranvías y barcos [4]. Este sistema comenzó a operar en junio de 2020. En septiembre de 2021 se lanzó un sistema de recaudo cerrado basado en cuentas, en el que la tarjeta SL verde actúa como identificador de cuenta [5]. La antigua tarjeta SL azul dejó de aceptarse en marzo de 2023 [6]. Este cambio marcó la transición definitiva a un sistema 100 % basado en cuentas en todos los modos de transporte público de la ciudad.
La decisión de implementar sistemas de recaudo cerrados basados en cuentas en Londres, los Países Bajos y Estocolmo puede responder a varios objetivos estratégicos. En primer lugar, estos sistemas permiten centralizar la lógica tarifaria en un back office, lo que facilita la implementación de políticas de tarifa inteligente como techos tarifarios (fare capping), descuentos automáticos y tarifas personalizadas según el perfil del usuario. En segundo lugar, al desvincular el medio de pago del almacenamiento de saldo y tiquetes, se reduce la dependencia de la infraestructura física de recarga y mejora la experiencia del usuario, quien puede gestionar su cuenta en línea o a través de aplicaciones móviles. En tercer lugar, los sistemas basados en cuentas permiten mejorar el control operativo y la analítica de datos, al consolidar la información de uso del sistema en una única fuente centralizada. Finalmente, mantener una opción cerrada complementaria a los sistemas abiertos basados en medios de pago EMV garantiza la inclusión de personas que no cuentan con tarjetas bancarias, asegurando así el acceso universal al sistema de transporte público.
Referencias
[1] A. Soehnchen, «Open Loop Payment in Public Transport,» UITP - International Association of Public Transport, Bruselas, 2022.
[2] Cubic Transportation Systems, «CASE STUDY London Oyster & Cubic’s Fare Collection Technology,» 06 2022. [En línea]. Available: https://go.cubic.com/hubfs/CTS%20Collateral/CTS/Case%20Studies/Cubic%20Transportation%20Systems%20Transport%20for%20London%20Case%20Study.pdf?hsLang=en.
[3] Transport Trading Limited, «Find a Tender - TfL Revenue Collection Services - Project Proteus 24412 - Call for CompetitionTfL Revenue Collection Services - Project Proteus 24412 - Call for Competition,» [En línea]. Available: https://www.find-tender.service.gov.uk/Notice/032186-2022.
[4] VISA, Translink, «OVpay - National Tap to Ride in the Netherlands - A Case Study,» 15 02 2024. [En línea]. Available: https://usa.visa.com/content/dam/VCOM/regional/na/us/visa-everywhere/documents/ovpay-case-study.pdf.
[5] M. Helgers, «Connective Payments - Public Transport Payments: new developments on the horizon!,» 06 2024. [En línea]. Available: https://www.connectivepayments.com/ov-pay/.
[6] D. Malaban, «Dutch Transport Agencies Set New Date for Turning off 20-year-Old Closed-Loop Card Program - in Two Years,» 02 01 2025. [En línea]. Available: https://www.mobility-payments.com/2025/01/02/dutch-transport-agencies-choose-new-date-for-turning-off-20-year-old-closed-loop-card-program-in-two-years-will-they-make-it/.
[7] T. Henrysson, «Stockholm SL Open Pay project,» Modul System Sweden, Stockholm, 2021.
[8] D. Balaban, «Special Report: Despite Industry Push, Few Transit Agencies Rolling Out 'Closed Loop EMV' So Far,» Mobility Payments, 30 03 2023. [En línea]. Available: https://www.mobility-payments.com/2023/03/30/special-report-despite-push-for-closed-loop-emv-few-transit-agencies-rolling-out-technology-so-far/.
[9] Storstockholms Lokaltrafik, «SL’s General Sales and Travel Terms and Conditions,» Stockholm, 2024.
[10] Storstockholms Lokaltrafik, «Fares & tickets,» 01 04 2025. [En línea]. Available: https://sl.se/en/fares-and-tickets.
Comments